
Etiquetas: Amor
Etiquetas: Amor
Lobo Estepario escribe el siguiente post... fue demasiado véridico e intenso...
Besos vacíos
febrero 26, 2006
Ayer besé una boca, se sentía húmeda, frágil, curiosa, ágil, provocadora, traviesa, atrevida, relajada, contenta, cómplice y despreocupada, lo que no puedo entender es el asco que ahora me invade, cuando el efecto de la cerveza se ha marchado junto a la cómplice oscuridad que se presta siempre para la aventura en medio del ritual del baile y los susurros al oído. La carga salival además grabó en mi mente su rostro y su sonrisa luego de cada encuentro de nuestros labios, acentuando aún más ese asco y la cólera por intentar obviar lo profundo de la nada con un paliativo buco-lingual. Lo confieso, he tenido la misma sensación de vacío con esa y las decenas de bocas que besé en el pasado, compruebo entonces que es mentira lo que dice el sabio, que un clavo se saca con otro clavo, pues podrán pasar cientos de bocas más, pero sólo habrá una y sólo una que deseo besar y simplemente, no se puede.
Etiquetas: Amor
"Para conseguir algo valioso tienes que sacrificarte.
Lo difícil y lo correcto suelen ser lo mismo.
Lo fácil no forma parte de la vida adulta.
Nada que tenga sentido es fácil."
Estas palabras son parte de un dialogo de "The Weather Man", encierran una gran verdad respecto a lo complejo que es llegar a ser adulto y de como llegar a obtener aquello valioso y con sentido implicará un gran esfuerzo y sacrificio de nuestra parte.
Es más obvio entonces porque llamamos a las cosas valiosas: cosas que "valen la pena", quiere decir que vale luchar por ellas , vale sufrir para conseguirlas, vale demorarnos , caernos y sentirnos desdichados mientras vamos haciendo los sacrificios necesarios para obtener algo realmente trascendente en la vida.
Mi madre dice que las cosas que más nos cuestan son aquellas que más valoramos, es por ello que aquellos que consiguen las cosas sin esfuerzo no saben realmente lo que tienen.
He perdido la cuenta de las veces que he leido EL TUNEL de Ernesto Sábato, sólo sé que hoy paseando por internet me encontre esta fotografía de Thomas Struth, la pintura que es observada por el espectador semeja un gran ventanal a través del cual se puede ver hacia el otro lado, e inmediatamente recorde el cuadro pintado por Juan Pablo Castel que da inicio a su relación con María, pues no hay duda que el primer contacto de ambos, la primera comunicación (porque comunicarse no es sólo hablar) se dió por medio de la pintura Maternidad y esa ventanita de la izquierda.
Para mi, entre otras cosas, el libro refleja la dificultad para entablar una verdadera conección-comunicación con el otro que se ve incrementada por la inseguridad que, a algunos, impide acercarse a "personas que se intuye podrían haber sido apreciables o incluso queridas". Y este creo es un problema universal que todos vencemos diariamente pues los matices e intensidades con que estos sentimientos se presentan en nosotros son variables y, por ende, variable sera el esfuerzo que deberemos hacer para acercarnos al "otro". El caso de Juan Pablo Castel es por ello extremo por cuanto se trata de alguien cuya dificultad extrema lo lleva a la desesperación tanto cuando esta alejado del "objeto de su afecto" como cuando esta cerca y en intima, pero aparente en su imaginario, conección del "ser amado".
Vuelvo a leer EL TUNEL , siempre encuentro algo que resulta nuevo a la luz de mis experiencias posteriores a la anterior relectura.